A lo que se refiere el autor como "autodependencia" es a saber que, como seres sociales que somos, necesitamos del "otro", pero defendiendo y sabiendo cuál es nuestro lugar: no es posible la total independencia y la libertad absoluta es una quimera, no se puede vivir aislado y sólo sin compartir los más nobles sentimientos con el prójimo, pero siempre siendo uno mismo y, una cosa también difícil de hacer, respetando al otro cómo es. Intentamos cambiar a los demás, para que sean como queramos que sean y esto tampoco es correcto: si queremos que nos respeten, hemos de respetar también.Con relatos con mensaje, de final moralizante, como si de fábulas se trataran y con gran sabiduría en sus enseñanzas, avalado por su trayectoria y dilatada carrera como terapeuta, Jorge Bucay nos guía en el complicado, a veces, camino del crecimiento personal y de nuestra interacción con todos los seres del planeta. Miedos, tabúes y prejuicios injustificados e irracionales... todo ello puede desaparecer de su vida con la lectura de este bello y sencillo libro, que es un canto a la vida, al proceso de querer ser mejores personas.
Esta Web NO Contiene Ningun Tipo De Fichero, Los enlaces son proporcionados solo por los usuarios de la web.
El Administrador de esta web NO se hace responsable de los comentarios u otras acciones de los usuarios.
Usted NO puede utilizar este sitio para distribuir o descargar cualquier archivo del que usted no tenga derechos legales.
Es su responsabilidad adherirse o no a estos terminos.
0 comentarios:
Publicar un comentario